HISTORIA CLÍNICA
1.- PERFIL DEL PACIENTE
 
 
 
EDAD 
 | 
  |
SEXO 
 | 
  
Predisposición 
 | 
 
PROFESIÓN 
 | 
  
¿Cómo se gana la vida el Px? 
 | 
 
ACTIVIDADES DE OCIO 
 | 
  |
SITUACIÓN FAMILIAR: 
 | 
  
¿Cuenta con el apoyo de su familia? 
 | 
 
ANTECEDENTES MÉDICOS 
 | 
  |
TX MÉDICOS ACTUALES
  Y ANTERIORES 
 | 
  
2.- SINTOMATOLOGÍA DEL PACIENTE
*Comienzo *Naturaleza de los síntomas *Nivel de irritabilidad *Factores que exacerban o alivian. *Factores asociados  | 
  
Aparición
    
Traumática/no traumática, Inmediata/diferida, Insidiosa/brusca 
Con causa/sin causa 
Localización 
Estable/variable 
Local/extensa Segmentaría/No segmentaría Continua/discontinua Se desplaza/se irradia 
Tipo:
  Somático/neurológico 
Intensidad: Escala del dolor del 1 al 10 Irritabilidad: Tensión necesaria 
Factores
  de exacerbación  y/o alivian 
Actividades, posturas Alimentación 
Tensión
  general/emocional 
Relación o no con el trabajo constancia, continuidad, intermitencia  | 
 
3.
  NIVEL DE DISCAPACIDAD DEL PACIENTE 
 | 
  
 Tenemos que estar consientes hasta qué grado el
  paciente es capaz de realizar las actividades o qué/ no puede ejecutar. 
 | 
 
4.
  TENSIONES QUE EL PACIENTE DEBE SER CAPAZ DE TOLERAR EN LAS AVDH 
 | 
 |
5. OTRA ENFERMEDAD
  ANTERIOR O ACTUAL 
Ya que esta puede estar generando complicaciones o a partir de ella surgió el problema.  | 
 |
6. TODA MEDICACIÓN
  ACTUAL 
 | 
 |
7. ANTECEDENTE DE
  TIPO SIMILAR 
 | 
 |
8. TODO TRATAMIENTO
  FÍSICO PARA ESTA ENFERMEDAD Y SUS RESULTADOS. 
Para saber los avances, si hubo o no algún beneficio .  | 
 |
9. FORMA DE ESTABLECER VÍAS DE COMUNICACIÓN CON EL 
  PACIENTE: 
 | 
 |
10. FORMA DE
  ESTABLECER UNA RELACIÓN DE TRABAJO CON EL PACIENTE: T 
 | 
 |
11. POSIBILIDADES DE
  CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA POR PARTE DEL PACIENTE 
Lo ideal es que se lleva a cabo completo para llegar a los objetivos establecidos.  | 
 |
12. LA ACTITUD DEL PACIENTE ANTE SU PROBLEMA 
Estado de ánimo del paciente es muy importante ya que de ello depende muchas veces el entusiasmo que le ponga para llevar a cabo la terapia.  | 
 |



